Resumen: conceptos básicos de investigación

La investigación nace a partir de la necesidad de buscar soluciones o respuestas para ello hay muchas maneras de llegar estas maneras son alcanzables mediante diferentes tipos de pensamientos, estos son: Pensamiento mágico, pensamiento mítico, pensamiento religioso, pensamiento científico, pensamiento crítico, pensamiento complejo, pensamiento estratégico, pensamiento prospectivo.

Los 3 primeros están muy relacionados por lo que los encapsularemos en una sola definición: Surgen del la búsqueda de respuestas sin herramientas científicas, esto los lleva a crear historias o mitos para darles una explicación.

Ahora miraremos los otros pensamientos y su base:

Pensamiento filosófico: Su base es la reflexión de los enigmas que siempre han acompañado al hombre como el origen.

Pensamiento científico: Se basa en una apropiación de la relación que guarda un sujeto con un objeto a la cual se le busca una razón por medio de la experiencia y la intuición.   

Pensamiento crítico: Es el uso de varias disciplinas y sus relaciones para encontrar una respuesta que no este arraiga a un solo tema.

Pensamiento complejo: Guarda relación con el pensamiento critico ya que determina que ningún problema en la actualidad esta arraigada a una sola disciplina.

Pensamiento estratégico: Hace uso de 8 fases en donde se busca ver mas allá del problema estas fases son: Considerar la totalidad del sistema, ¿Hay relación entre el orden y el desorden del sistema?, ¿un evento puede afectar a otras partes?, Visualización de las relaciones por medio de mapas o modelos, ver oportunidades en los problemas, No pensar linealmente, diferentes perspectivas y pensar en 6 imposibilidades diarias

Pensamiento prospectivo: Busca anticipar todas las posibilidades que pueda tomar una situación en la actualidad o a futuro.

Luego de ver los pensamientos podemos dar un vistazo a la investigación.

La investigación es la búsqueda que lleva una serie de pasos los cuales van a desvelar una solución a la situación investigada, la investigación a sufrido varias transformaciones para que se adaptara a los tiempos actuales debido a que anteriormente las problemáticas fueron rebasando la capacidad de la investigación de esos tiempos, en esta transformación se quita la objetividad y se busca mirar de varias perspectivas, probar nuevos métodos emergentes. Gracias a las nuevas tecnologías  la investigación avanza junto a estas.

Por otro lado tenemos la ciencia la cual viene de ser una a ser una gran ramificación de conocimientos los cuales acabaron por independizarse, el avance de la ciencia lleva consigo un avance de todas las ramas implicadas por esto se le asigna a la ciencia la tarea de observar y clasificar los fenómenos que se presentan.

Nuestro entorno se rige por medio de leyes las cuales cumplen a función de explicar fenómenos existentes o próximos, esto permite encapsular eventos regulares dentro de una ley, para desarrollar una ley hay que llevar a cabo una observación y sacar hipótesis las cuales deben ser recurrentes.

Por ultimo hablemos de las tipologías de la investigación.

Estas son aquellas que tomar lugar cuando se tratan las ciencias sociales las cuales tienen una respuestas mas ambigua por como se comportan las sociedades ya que en algunas situaciones no siguen la lógica.

   

Comentarios